domingo, 1 de mayo de 2016

Hoy hablamos sobre: ¿Es necesario pegar a los niños? Mi opinión.



¡Holaaa bonitaaas!Os puse esta mañana en instagram esta imagen y os pedí que me comentarais que opinabais sobre ella.Gracias a todas las que me disteis vuestra opinión. Ahora a continuación os pondré la mia.

Antes de empezar a dar mi opinión sobre este tema,pediría que si estas o no de acuerdo conmigo me escuches primero.Y que sobre todo respetes mi opinión al igual que yo respetare la tuya.Dicho esto,empecemos.

En primer lugar me gustaría que pensaras como muchas veces se trata a los niños.A veces se espera demasiado de ellos.Me explico,un niño no lo sabe todo.No sabe que esta bien o que esta mal.Pero parece ser que a muchos se les olvida ese detalle.Padres,profesores,educadores o cualquier persona a cargo de niños tienen que ser conscientes de que el niño aprende a base de la imitación.Que son como pequeñas esponjas y absorben todo lo que ven y escuchan.

Planteado esto,me gustaría incidir en como esperamos que los niños hagan cosas que ni siquiera nosotros hacemos.Me vuelvo a explicar,muchas veces he visto como un niño pegaba a otro ya sea en el parque o cualquier otro sitio.Y he observado tres tipos de comportamientos en el padre o la madre de dicho niño.En primer lugar, el padre o madre no se da cuenta o no se quiere dar cuenta y sigue con lo que estaba haciendo.En segundo lugar,padres que se acercaban y mientras le decían a su hijo: "No se pega", le pegaban a el en el culo.Curioso,¿no? Y por ultimo y por desgracia lo que menos he visto ha sido el padre o la madre acercándose al niño y explicándole que haciendo eso hace daño al otro niño y que debería pedirle perdón.

Voy a centrarme en lo de pedir perdón.Cuando hacemos daño a una persona,no siempre pedimos perdón.Porque a veces pensamos que pedir perdón es darle la razón a la otra persona.Yo no opino de esta manera,porque para mi pedir perdón es aceptar que le hemos hecho daño a esa persona y que lo sentimos,pero no por eso le estamos dando la razón o nos estamos humillando ni nada por el estilo.

Antes de pedir perdón analizamos todo lo que ha ocurrido y solemos pedirle opinión a otras personas sobre lo sucedido.Al final después de un tiempo en el que ambos os relajáis uno se acerca al otro y pide perdón o ambos lo hacéis.El caso es que hay un periodo de reflexión.Pues bien,muchas veces se espera que los niños lleguen a este tipo de reflexiones y que sepan lo que tienen que hacer.Pero ademas de eso se les pide que lo hagan solos.Y claro yo me planteo en lo que pensara el niño cuando le dicen que piense en lo que ha hecho mal.¡El no sabe lo que ha hecho mal!Muchas veces ni nosotros lo sabemos.¿No te ha pasado nunca que alguien se ha enfadado contigo pero no te quiere decir por qué? Y te suelta la típica frase: "Tu sabrás lo que habrás hecho" ¿A que molesta muchísimo?

Pues eso veo yo que se le hace mucho a los niños.Y lo único que genera eso es frustración porque no saben lo que han hecho mal y como no lo saben lo vuelven a hacer.¿Que pasaría si en vez de dejar al niño en una esquina pensando,nos sentáramos con el y le explicáramos que nos ha molestado que haga y como nos hemos sentido? ¿Que pasaría si cada vez que nos equivocamos con el niño,le pidiéramos perdón? Porque no siempre el niño se equivoca,a veces los padres se pueden equivocar.Y es así como el niño aprenderá lo que esta bien y lo que esta mal.

Volviendo a la situación,de que el padre o madre escoge pegar a su hijo para enseñarle que no debe pegar a otros niños.Me parece muy contradictorio.En vez de enseñarle y reflexionar sobre lo ocurrido,optan por pegarle.Y me gustaría aclarar que no estoy tachando de malos padres a nadie.Porque ser padre creo que es lo mas difícil de este mundo.Porque los niños no vienen con un manual y cada padre lo hace lo mejor que puede.A veces el estrés, los nervios, el que sus padres les enseñaron eso o que quizás no conocen otra forma de lidiar con estos problemas hacen que recurran muchas veces pues a dar un cachete.Pero también me gustaría decir,que si que existen otras formas.Que no son inmediatas,es todo un largo proceso.A veces hay que analizar porque un niño esta pegando. Quizá porque no sabe expresarse de otra manera cuando algo o alguien le molesta o quizá porque lo ve en casa.

En cualquier caso,hay que ser muy pacientes.Ser conscientes de que los niños no lo saben todo.Que la mejor forma a mi parecer de enseñarles algo es que te lo vean hacer a ti.Porque no sirve que le estés echando una bronca monumental gritando o hablando...Si es gritando por mucha razón que tengas el niño no te va a entender mejor porque se lo digas mas fuerte.Y si es hablando,si lo haces durante mucho rato diciendo lo mismo,el niño no te atenderá durante todo el tiempo.Y probablemente no se entere de lo que le estas diciendo.Hay que decir las cosas claras,de forma corta y yendo al grano.Al fin y al cabo como nos gusta que nos lo digan a nosotros.¿O caso te gusta que tu jefe te diga una y otra vez la misma idea durante 30 minutos cuando podía habértelo dicho en 5 minutos?

Y sin duda,los padres que ni siquiera se preocupan de lo que hacen sus hijos,me dan mucha pena.Hay muchas razones por las que puede pasar esto pero en cualquier caso,va empeorando con los años.Niños a los que nunca se les ha dicho lo que esta bien ni lo que esta mal.Que se les ha dado todo,quiza por rellenar alguna carencia.Y como ya digo cada uno,lo hace lo mejor que puede.Pero el comprarle cosas a tu hijo y darle todo lo que te pide,no va a hacer que te quiera mas.Nunca va a estar contento con nada y probablemente no luche por nada porque con abrir la boca ya lo tendrá.Y me dan pena los padres,porque al final lo sufren ellos pero también esos niños porque en realidad están vacios y se sienten muy solos.Intentan llamar la atención y no suele ser de una manera buena...

Considero que las frases como "Una ostia a tiempo arregla muchas cosas" o "A ese niño le falto una ostia a tiempo" no se identifican para nada con lo que yo creo que les falto a esos niños.A esos niños probablemente les falto cariño,una persona que estuviera para decirles lo que estaba bien y lo que no,les falto comprensión y sobre todo mucho apoyo.La educación no es nada fácil y soy consciente de eso.Pero también soy consciente del daño que provoca recurrir a dar cachetes,bofetadas cuando el niño hace algo mal,no solo el daño físico sino el daño psicológico y sobre todo la frustración que se acaba acumulando.Aparecen inseguridades,miedo a equivocarse por las represalias y otros muchos problemas que no siempre se ven.

En conclusión,me gustaría que pensáramos en lo importante que es la educación.La educación no solo en casa sino también dentro de las aulas.Donde los niños pasan la mayor parte de su tiempo.Muchos de ellos ven a sus profesores mas que a sus propios padres.Y aunque no se valore la educación tanto como se debería,yo la pienso defender hasta el final.Porque la educación es el arma mas poderosa que tenemos para cambiar el mundo.Porque gran parte de lo que somos,lo aprendimos cuando eramos bien pequeños.Yo creo que el dialogo es la solución y al igual que no nos gusta que nos peguen si hacemos algo mal,no deberíamos pegar a un niño cuando el que se equivoca es él.

Os recomiendo muchísimo que veais el siguiente articulo,en el que vereis como pegar a los niños tiene consecuencias en su cerebro.   Pincha aquí para verlo

Bueno,es tu turno. ¿Y tú, qué piensas?
--------------------------------------------------------------------
      Podeis encontrarme también en:
Gmail: quieroserprofesora@gmail.com
Instagram: @quieroserprofesora

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Tienes algo que decir? Puedes hacerlo aquí abajo